
El Gobierno está evaluando un cambio en los subsidios para la energía eléctrica y el gas
Esto implicaría eliminar la segmentación actual en tres niveles de ingresos para establecer solo dos categorías de usuarios: los que reciben subsidios y los que no.
Este cambio implicaría un período de transición de seis meses, durante el cual se reducirán progresivamente los topes de subsidios.
Actualmente, el esquema permite que los hogares de ingresos bajos (N2) y medios (N3) tengan descuentos significativos en el gas y la electricidad, pero se planea que, gradualmente, estos grupos cubran una mayor parte del costo real. Las tarifas de gas y electricidad están subsidiadas tanto para hogares como para industrias, y los ajustes buscan acercar los pagos al precio de referencia.
El exsecretario de Energía, Emilio Apud, destacó que aún falta un ajuste del 30% al 40% en tarifas para que los usuarios asuman el costo total del servicio.
Según Apud, esta política se enmarca en un acuerdo de colaboración técnica entre Mauricio Macri y Javier Milei, con el objetivo de mejorar la estructura de precios energéticos en Argentina.
Fuente: Iprofesional.com